Organizaciones MUCECH
Confederación Nacional El Triunfo Campesino

Confederación Nacional El Triunfo Campesino

CONFEDERACION NACIONAL RURAL DE PEQUEÑOS  PRODUCTORES CAMPESINOS “EL TRIUNFO CAMPESINO DE CHILE”

 ANTECEDENTES GENERALES:

 RUT:  Nº 72.397.300-7

  1. Dirección:  Pasaje República Nº 15, Oficina 32, Santiago
  2. Teléfono:  22698 60 44
  3. Correo:   triunfocampesino@tie.cl
  4. Facebook:  Confederación Triunfo Campesino

 REPRESENTANTE LEGAL:

Nombre:  Juan Enrique Mellado Espinoza
Celular:   +56 962392600

DIRECTORIO:

  1. Presidente:   Juan Enrique Mellado Espinoza
  2. Secretario:   Ana Luisa Sepúlveda Yañez
  3. Tesorero:   Orlando A. Contreras Hernández
  4.  Director:   Marcelo Muñoz González
  5. Director:   Heriberto Díaz Ravello

 

Las finalidades y objetivos principales de la Confederación, son:

  1. Prestar asistencia y asesoría  a las Federaciones y a los sindicatos afiliados a éstas;
  2. Promover la Educación Gremial, Técnica y general de los trabajadores.
  3. Constituir, concurrir a la constitución o asociarse a mutualidades, fondos y otros servicios, asesorías técnicas, jurídicas, educacionales, culturales, económicas, sociales, u otras.
  4. Participar en Organismos e Instituciones que desarrollan actividades relacionadas directamente con los fines de la Confederación.
  5. Constituir, concurrir a la constitución o asociarse a Instituciones de carácter Previsional, de Salud y Económica, cualquiera sea su naturaleza jurídica y participar en ellas.
  6. Propender al mejoramiento del nivel de empleo y participar en funciones de colocación de trabajadores.
  7. Propender al mejoramiento de sistemas de prevención de Riesgos de Accidentes del Trabajo, y Enfermedades Profesionales.
  8. Actuar como parte en los juicios o reclamaciones de carácter judicial o administrativo, que tengan por objeto denunciar prácticas desleales y antisindicales;
  9. Asesorar a los afiliados en las diversas instancias de la Negociación Colectiva que involucre a una o más de una Empresa, velar por su cumplimiento y hacer valer los derechos que de ellos emanen;
  10. Prestar ayuda a sus Asociados y promover la cooperación mutua entre los mismos, estimular su convivencia humana e integral o proporcionarles recreación.
  11. Promover la organización, defender y representar a todos los trabajadores, mujeres y jóvenes en especial a campesinos pequeños productores;
  12. Representar los intereses generales de los trabajadores, ante los poderes públicos, privados, sociales y políticos.
  13. Participar en organismos estatales o no estatales de carácter Nacional, Regional, Sectorial o Profesional, resguardar el derecho de los trabajadores a participar efectivamente en la vida Económica, Social y Política del País.
  14. Luchar por una Legislación Laboral y de Seguridad Social que proteja los derechos básicos de los trabajadores, que establezcan condiciones de efectivo equilibrio social en la relación entre capital y trabajo, garantizando el derecho de todos los trabajadores organizados permanentes y temporeros a negociar colectivamente.
  15. Promover, defender y representar los intereses de los pequeños propietarios, medieros, arrendatarios, comuneros, artesanos y etnias, organizados en sindicatos de trabajadores Independientes Agrícolas, preocupándose del mejoramiento económico, social y cultural de ellos y de sus familias.
  16. Constituir Sociedades civiles o comerciales, Sociedades anónimas, abiertas o cerradas, sociedades en comanditas simples o por acciones, o participar en la constitución de éstas, junto a otras personas, sean éstas naturales o jurídicas, o ser parte en estas instituciones ya constituidas.
  17. Actuar como organismo técnico, consultor y/o ejecutor, por si mismo o participar de éstos en alianza con otros.
  18. Crear empresas de carácter productivo y comercial, que comprendan las fases de producción, elaboración, transformación y comercialización de los productos, o participar de éstas en cualquier carácter.
  19. Constituir organismos de capacitación, educación y formación, sean estos de carácter técnico o profesional.
  20. Defender a los afiliados en temas de incumplimiento de normativas medioambientales y participar en la preservación y conservación de los recursos naturales existentes en nuestro país, procurando un medioambiente libre de contaminación.
  21. Constituir cooperativas, centrales de servicio u otros organismos con fines de lucro.  Sea, para cumplir con las finalidades señaladas en este Estatuto, sea para facilitar a los trabajadores afiliados a las organizaciones de base, servicios y asesorías diversas, sea para adquirir bienes de consumo o viviendas.  Pudiendo para ello, organizar la postulación a los programas de vivienda y urbanismo u otros, actuando como entidad organizadora, convenir y controlar por si o por mandato de terceros sean personas naturales o jurídicas, en este último caso públicas o privadas
  22. Promover el desarrollo de la mujer rural a través de la implementación de planes, programas y políticas, con enfoque de género que vallan en su beneficio, en los aspectos económico, productivo, organizacional, social y familiar.
  23. Promover el desarrollo del joven rural, por medio de la implementación de programas y políticas en su beneficio, en los aspectos económico, productivo, organizacional, social y familiar
  24. Propender a la integración de los asociados de la confederación a las actividades socioculturales. Ejecutar políticas y programas culturales.  
  25. Promover la participación y el desarrollo de los afiliados pertenecientes al pueblo indígena a través de la implementación de programas y políticas en su beneficio, en especial de carácter económico y productivo.

 

 






PUBLICACIONES

Nombre de usuario:

Clave de acceso:



Organizaciones
MUCECH

Asociación Gremial de Mujeres Indígenas y Campesinas

Asociación Nacional de Comunidades Agrícolas e Indígenas Leftraru A.G

Asociación Nacional NEWENCHE

Confederación Nacional Campesina CNC

Confederación Nacional El Triunfo Campesino

Confederación Nacional Sindical Campesina e Indígena NEHUEN

Consejo Nacional  Indí­gena Quechua

Federación Nacional de Comunidades Agrícolas del Norte

Federación Nacional de Sindicatos Agrícolas 'Sargento Candelaria Pérez'

NUEVO SUBSITIO
Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile MUCECH
Av. Portugal 623 Of. 1A, Santiago, Chile   -   Fono: (56-2) 222 65 72   -   Fax: (56-2) 635 15 18   -   E-Mail: mucech@mucech.tie.cl