![]() | HISTORIAS, MEMORIAS RURAL Y FUTURO ![]() Compartimos publicación relevante a los 50 años del Golpe de Estado
Lanzan libro gratis con historias de casi 400 campesinos asesinados en dictadura. Presentado por el Ministerio de Agricultura y disponible para su descarga gratuita en línea, el libro recopila testimonios sobre campesinos organizados tras la reforma agraria y comuneros mapuche desaparecidos tras el golpe de estado. El Ministerio de Agricultura lanzó un libro e investigación con entrevistas y documentos sobre las 384 personas del mundo rural que fueron asesinadas en dictadura; 55 de ellas empleadas por el ministerio. Descarga el libro gratis aquí La mayoría de las víctimas eran campesinos organizados a partir de la reforma agraria y comunidades mapuche que vivían en contacto con la naturaleza y trabajaban la tierra a pequeña escala. Según expresó el ministro Esteban Valenzuela al lanzar el libro, la investigación los llevó a muchos lugres “que fueron azotados por la revancha que hubo por la reforma agraria, con casi 400 campesinos asesinados y más de 50 funcionarios del Ministerio de Agricultura”. El libro fue encargado por el ministerio a raíz de la conmemoración de 50 años del golpe de estado, a la Fundación FUCOA, y fue escrito por el doctor en historia Edison Ortiz y la investigadora Catalina Duarte. Ortiz reflexionó que, exceptuando a los ejecutados de Paine que han sido recordados por la lucha familiar, hay poca memoria del golpe en la ruralidad y el libro permite volver a visibilizar esas historias, desde Atacama hasta Quellón. La ceremonia de lanzamiento del libro contó con el testimonio de Flor Lazo, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine, que valoró la investigación.
Enlace: |
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |