Orlando Contreras, Presidente Nacional de MUCECH y Presidente de las Ferias Libres en Tv abierta


 

Llamará la atención el titular de esta noticia. Uno de los principales insumos para la toma de decisiones es la información. Las mejores decisiones son informadas. Chile tiene una gran concentración de los medios de comunicación, generando brechas importantes de inequidad y puntos de vistas para analizar la compleja situación que vive el país, no distinta a la que viven los países latinoamericanos. Y en ese proceso de democratización de los medios y acceso a la generación de contenidos, el canal denominado Red Tv es quizás el más plural. A ese programa fueron invitados dirigentes protagonistas de la alimentación en Chile: uno de ellos, era el presidente de la Confederación de ferias libres, Froilán Flores y el presidente del Movimiento Unitario de Campesinos y etnias de Chile MUCECH, Orlando Contreras.

La preocupación del entrevistador es de qué manera el paro que mantiene el gremio de transportistas por reivindicaciones sectoriales, obstaculiza el traslado de alimentos a lo largo del país, y cómo esta movilización social afecta y pone en riesgo el abastecimiento de todo el país. Esta coyuntura política reivindicativa permite que sectores menos visibilizados como son los campesinos puedan, a través de su dirigente, acceder al plató principal de un programa que tiene una alta audiencia a nivel nacional. También fueron requeridos por el entrevistador para que dieran su opinión acerca de cómo el estado de Chile está protegiendo derechos fundamentales que han sido alterados, como es el derecho a la alimentación y al libre tránsito por las carreteras de nuestro país.

La geografía del país es enormemente larga. Y, en la actualidad, aunque es proyecto de gobierno, aún no existen los trenes lo que abarataría los costos de traslados, los precios de los productos y sería amable con los compromisos que Chile ha contraído con organismos internacionales preocupados de bajar los gases de invernadero y descarbonizar la matriz productiva y energética de nuestro país. Ambos dirigentes nacionales coincidieron, sin dejar de empatizar con algunas de las demandas de los camioneros como es la necesidad de mayor seguridad en las carreteras, en que en todo momento debe ser respetado el estado de derecho y para ello solicitan al gobierno hago uso de los instrumentos que tienen a su alcance para permitir que estos derechos se ejerzan libremente, sin sentir que somos chantajeados por ese sector gremial.

Orlando Contreras, en forma pedagógica explicó a los televidentes que los campesinos trabajaban en la producción de alimentos con seres vivos y los tiempos de desarrollo biológico de los productos que generan, los establece la naturaleza, el clima y el ambiente donde se produce esta simbiosis. Detrás de esta acción comunicacional, cada vez y con mayor fuerza, los organismos sociales vivos del país y sus instituciones, reconocen a MUCECH como un interlocutor válido para dialogar con el conjunto de la agricultura familiar extendida por todo el país.

El dirigente campesino destacó en parte de su intervención el rol que cumple la agricultura familiar en el desarrollo estratégico del país, la necesidad de establecer normas sociales de conductas para convivir en un estado democrático donde sean respetados, por todos los grupos que participen, el estado de derecho. Para ello como sociedad, nos hemos dado esas normas civilizatorias que nos permiten, a través de los mecanismos propios de la democracia, la resolución pacífica de los conflictos y no imponiendo por la fuerza alteraciones al orden público que, finalmente, entraban las conversaciones e inhiben los acuerdos.

 

Comunicaciones MUCECH








PUBLICACIONES

Nombre de usuario:

Clave de acceso:



Organizaciones
MUCECH

Asociación Gremial de Mujeres Indígenas y Campesinas

Asociación Nacional de Comunidades Agrícolas e Indígenas Leftraru A.G

Asociación Nacional NEWENCHE

Confederación Nacional Campesina CNC

Confederación Nacional El Triunfo Campesino

Confederación Nacional Sindical Campesina e Indígena NEHUEN

Consejo Nacional  Indí­gena Quechua

Federación Nacional de Comunidades Agrícolas del Norte

Federación Nacional de Sindicatos Agrícolas 'Sargento Candelaria Pérez'
Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile MUCECH
Av. Portugal 623 Of. 1A, Santiago, Chile   -   Fono: (56-2) 222 65 72   -   Fax: (56-2) 635 15 18   -   E-Mail: mucech@mucech.tie.cl