![]() | EN FORMATO PRESENCIAL Y VIRTUAL ![]() Expo Chile Agrícola, el encuentro de capacitación más grande del país, este año vuelve en dos formatos: online en www.expochileagricola.cl y presencial, desde el Mercado Mayorista Lo Valledor: Donde los visitantes podrán acceder de manera on-line a más de 60 charlas, subdivididas en los siguientes ejes temáticos: Agua y Emergencia Climática; Innovación y Transferencia Tecnológica; Sustentabilidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria; Mujer en el Mundo Rural; y Asociatividad. Producto de la pandemia y el desarrollo tecnológico, el mundo cambió, al menos en las formas de relacionarse y de socializar contenidos que antes eran exclusividad del aula. Muchos de estos cambios necesarios para la protección sanitaria, llegaron para quedarse. Uno de ellos, es la transmisión de eventos significativos en el mundo del aprendizaje y con un carácter democratizador, donde todo el que le interese, puede conectarse. Premisas claves que deben considerarse como proyectos nacionales y políticas públicas en la educación pública a distancia. Estos cambios culturales arrastran consigo un cambio de paradigma cuyos impactos recién empezamos a reconocerlos. “Presidente Nacional MUCECH Orlando Contreras, señala que la educación es el motor de movilidad social por excelencia, sin esta línea base los demás esfuerzos resultan infructuosos. La única certeza que ofrece este siglo es que los cambios son permanentes. Adaptarse y actualizarse a esas nuevas exigencias es responsabilidad de todos los integrantes de la cadena agro productiva. Producto de la información que hacemos llegar sobre la Expo Chile Agrícola 2022, muchas de las organizaciones adscritas y productores individuales ya se han inscrito para participar en este magno evento”. La capacitación permanente y continua, junto al intercambio de experiencias es de gran relevancia para que el desarrollo de la agricultura permanezca en el tiempo. Por ello, Expo Chile Agrícola 2022 contará con un menú de más de 60 actividades en formato virtual, en las que se podrá participar gratuitamente y desde cualquier punto del país el 5 y 6 de octubre. De esta forma, el encuentro de capacitación y formación más grande de Chile, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), llegará a todos los rincones del país, ofreciendo actualización e información clave sobre los principales temas del sector silvoagropecuario y las últimas técnicas y tecnologías disponibles al servicio de los agricultores y agricultoras. Expo Chile Agrícola es una feria creada en 2018 por el Ministerio de Agricultura y organizada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del agro, FUCOA. Constituye el primer gran encuentro oficial del agro, donde se reúnen los actores y referentes del mundo agrícola, tanto públicos como privados. Dentro de las presentaciones a las que se podrá acceder de forma on line durante el evento, destacan “Megasequía y desalación de agua de mar como fuente alternativa de abastecimiento hídrico”; “Experiencia nacional de extensionismo tecnológico y digitalización para el sector agrícola y agroindustrial”; “Estrategia para sistemas alimentarios sostenibles de Japón”; “Rompiendo paradigmas: emprender como mujer en el mundo rural”; y “Manejo de plantaciones y bosques para prevenir y mitigar incendios forestales”, entre otras. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que el Gobierno, a través de la cartera del agro, “apunta a que todas y todos impulsemos una agricultura verde, diversa e inclusiva, puntal de la seguridad y soberanía alimentaria del país. Iniciativas como Expo Chile Agrícola, el encuentro oficial del agro, permiten reunirnos durante dos jornadas para actualizarnos, comunicar, conversar y debatir sobre las necesidades y objetivos que tenemos frente a escenarios como la crisis mundial y la escasez hídrica, donde tanto productoras y productores, así como las instituciones, la academia y el mundo rural en su conjunto, debemos trabajar unidos”. Por su parte, el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, expresó que “Expo Chile Agrícola es una gran oportunidad para entregar capacitación gratuita en temas clave para la agricultura de hoy, con especial foco en la Agricultura Familiar Campesina, sin dejar de lado a las y los protagonistas de la cultura rural”. Cabe destacar que las actividades presenciales de Expo Chile Agrícola 2022 se desarrollarán en el Mercado Mayorista Lo Valledor, donde además se instalará un espacio ferial con stands del Ministerio de Agricultura y sus servicios, así como de expositores y otras entidades; Mercado Campesino de pequeños productores; como también muestras de maquinarias y presentaciones artístico-culturales. El programa completo de actividades del evento está disponible en www.expochileagricola.cl, donde quienes deseen asistir a las charlas y seminarios pueden inscribirse gratuitamente. MUCECH, octubre 2022.- |
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |