![]() | ![]() Nosotros, campesinas y campesinos de Chile, agrupados en MUCECH, Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile, saludamos este proceso transformador de tanta envergadura y peso social que hará nacer un nuevo Chile. Es tiempo de siembra. El Chile invisible (de los medios sociales de comunicación, de las agendas políticas, de las políticas públicas) tiene un tiempo para poner en agenda los temas que le inquietan, afectan y requieren rango constitucional. El Chile profundo, donde se forma la identidad y la pertenencia de las naciones y donde el mundo rural tiene la palabra, también expresará a través de los mecanismos dispuestos para ello, sus demandas concretas que requieren ser consideradas en el nuevo formato de país. Saludamos con entusiasmo transformador la Convención Constituyente que tiene como ingredientes vertebrales la paridad de género y con 17 escaños reservados para representantes de los pueblos indígenas. Y a los integrantes que han asumido esa misión, les deseamos éxito, amor social, emoción histórica y sabiduría, en sus propuestas, gestiones, acuerdos y resoluciones. Desde la “Propuesta de Reforma Constitucional Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución”, la cual recoge los puntos de consenso sobre las normas del proceso para que Chile cuente con una nueva Carta Fundamental, hasta la publicación el Diario Oficial donde convoca a la sesión de instalación de la Convención Constitucional de 155 representantes de la nueva Convención Constitucional y donde participaron 6.4 millones de personas, correspondiente a un 43,35% del padrón electoral. Y en tiempo de cosecha, la nueva Convención Constituyente, la primera paritaria y conformada exclusivamente por integrantes electos quienes tendrán un año para redactar el texto correspondiente de la Carta Fundamental culminará con un plebiscito de salida, donde el pueblo de Chile podrá ratificarla. Nos asiste la certeza que caminamos hacia un nuevo despertar. Nuestras propuestas para el Chile que viene están claramente explicitadas en el documento Propuestas de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena para una Nueva Constitución en Chile.
DIRECTORIO NACIONAL DE MUCECH |
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |