![]() | ![]() Este martes 18 de Mayo se llevó a cabo la primera sesión del Taller Previsional impulsado por MUCECH junto con la Subsecretaría de Previsión Social entre las 11:00 y las 13:00 horas. Asistió el directorio de MUCECH, afiliados al Movimiento y técnicos, quienes están recibiendo una capacitación de la temática previsional con el fin de traspasar esos conocimientos al mundo rural. El programa se desarrollará mediante cuatro sesiones, dentro de las cuales la Unidad de Educación Previsional abordará diferentes temáticas respecto del Sistema de Previsión Social Chileno. La primera sesión fue presidida por Rodrigo Pérez, integrante de la Unidad de Educación Previsional. Rodrigo dio un recorrido por lo que es la seguridad social y se enfocó en desglosar el Sistema de Pensiones, el cual está regido por las conocidas “Administradoras de Fondos de Pensiones” (AFP), entidades que resguardan el dinero de los pensionados chilenos desde hace cuatro décadas. Conceptos como la cotización obligatoria, los multifondos y los pilares del sistema previsional fueron algunos de los tratados durante esta primera sesión de charlas. Elizabeth Ramírez, quien encabezará la segunda sesión del taller, explicó que es primera vez que participan en una capacitación del área rural por lo que el objetivo de esto es rescatar las inquietudes del mundo del agro en cuanto a información previsional. Quielo Rivera, Secretario de Finanzas de MUCECH, afirmó que “en el mundo rural es difícil este tema porque todas las tareas y emprendimientos rurales son estacionales. Son muy pocos los que tienen un trabajo estable en una empresa agrícola, por lo tanto, el sistema no lo sabemos aprovechar y ustedes nos están dando claridad con este taller y se los agradecemos mucho. En el caso de los pequeños agricultores para sobrevivir con sus pequeños emprendimientos tienen tremendas dificultades porque el mundo agrícola no es una actividad normal porque tienen problemas climáticos y se requiere de mano temporera, la cual puede tener problemas en ocasiones. Es muy difícil tener una buena cantidad de ahorros en las AFP para tener una buena pensión”.
|
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |