MUCECH es parte de la mesa para desarrollar el trabajo del sector agropecuario


Crear un espacio de colaboración para generar propuestas que contribuyan al desarrollo de los trabajadores del sector silvoagropecuario y los territorios rurales es el objetivo de la “Mesa técnica público-privada de Capital Humano” que hoy tuvo su primera sesión.

En ese sentido, esta mesa público-privada tendrá entre sus funciones priorizar las necesidades más relevantes y acordar líneas de acción en torno al capital humano del sector silvoagropecuario y los territorios rurales, para abordar las brechas detectadas de manera coordinada y articulada entre actores del sector público, organizaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones de formación y la academia.

“El ministerio de Agricultura llamó a diferentes gremios, instituciones públicas, centros de formación técnica y a profesionales encargados de capacitación y capital humano para ir preparando el este último con visión de futuro. La agricultura chilena ha evolucionado y hay nuevos desafíos, especialmente para buscar nuevas formas de capacitación y de trabajo. Hoy hemos hecho un gran esfuerzo para la tecnificación de riego, por ejemplo, pero no hay personal calificado para arreglar el tema de los paneles solares o de las bombas”, señala el presidente de MUCECH, Orlando Contreras.

Entre los objetivos a largo plazo de esta mesa se encuentran el mejorar la línea de conocimiento sobre el capital humano y el mercado laboral del sector, sistematizando información disponible y promoviendo estudios y experiencias piloto en torno al tema; y elaborar propuestas para el fortalecimiento del capital humano que aborden la dinámica del sector y respondan a las condiciones territoriales, propendiendo a la formalización y la mejora de la calidad del empleo que ofrece el sector.

Esta mesa sesionará dos veces al año y se dividirá en comités para trabajar temas específicos. “Esta mesa apunta al desarrollo del capital humano y de la innovación. Lo que concluimos es que el sector agrícola es un sector especial, trabaja en forma contra-cíclica. No podemos capacitar cuando la gente está trabajando, entonces tenemos que buscar nuevos mecanismos para hacerlo”, finaliza Contreras.








PUBLICACIONES

Nombre de usuario:

Clave de acceso:



Organizaciones
MUCECH

Asociación Gremial de Mujeres Indígenas y Campesinas

Asociación Nacional de Comunidades Agrícolas e Indígenas Leftraru A.G

Asociación Nacional NEWENCHE

Confederación Nacional Campesina CNC

Confederación Nacional El Triunfo Campesino

Confederación Nacional Sindical Campesina e Indígena NEHUEN

Consejo Nacional  Indí­gena Quechua

Federación Nacional de Comunidades Agrícolas del Norte

Federación Nacional de Sindicatos Agrícolas 'Sargento Candelaria Pérez'

NUEVO SUBSITIO
Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile MUCECH
Av. Portugal 623 Of. 1A, Santiago, Chile   -   Fono: (56-2) 222 65 72   -   Fax: (56-2) 635 15 18   -   E-Mail: mucech@mucech.tie.cl