![]() | ![]() 1.400 pequeños agricultores fueron egresados de INDAP el año pasado debido a un reavalúo de los bienes rurales agrícolas. Esta operación hizo que el patrimonio de los productores excediera el monto de permitido para mantenerse como socio de la institución, la cual ronda los 100 millones pesos ($USD 140.000). MUCECH se mantuvo trabajando para impedir que los pequeños agricultores fueran egresados de la institución mediante presentaciones que se hizo en reuniones con director de INDAP y autoridades del agro. Finalmente se logró que INDAP reconsiderara la situación y extendiera el plazo de beneficios. “La idea de nosotros como dirigentes nacionales de MUCECH es lograr que se revierta esta situación, que las personas no sean licenciadas de INDAP. Por un reavalúo fiscal subieron el precio de los predios, pero nosotros no tenemos más que eso. Si hubiera sido porque creamos una empresa agrícola productiva y empezamos a ganar mucho más, se entiende, pero no, es porque el avalúo fiscal modificó los precios de los predios encareciéndolos. Estamos perdiendo”, señala Quielo Rivera, Secretario de Finanzas de MUCECH. MUCECH hizo varias presentaciones con el director de INDAP, ministros y diversas autoridades para lograr que se extendiera la permanencia como usuarios del instituto hasta el 31 de diciembre de este año. Con esto se mantiene la calidad de usuario, es decir, se mantienen los beneficios que los pequeños agricultores tenían con INDAP. Se trata de una buena noticia para el sector rural ya que los agricultores podrán mantenerse con respaldo institucional y apoyo crediticio hasta al menos fin de año, más aún teniendo en cuenta la crisis que estamos viviendo por la pandemia.
|
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |