![]() | ![]() El viernes 27 de Noviembre, COPROFAM realizó la 1° presentación virtual del Ciclo de intercambio de experiencias exitosas de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena entre las 15:00 y las 17:30 hrs de manera virtual. En él se presentaron dos experiencias exitosas de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (AFCI)”. Durante el mismo se expondrán los primeros casos seleccionados por las gremiales de COPROFAM, en los cuales los agricultores y agricultoras familiares contaron cómo prosperaron con sus emprendimientos gracias al apoyo de políticas públicas diferenciadas y específicas. El objetivo del ciclo fue resaltar las experiencias positivas del mundo rural y comprender la relevancia de las políticas públicas en el desarrollo de los pequeños agricultores. Se cree mucho en la fuerza de la juventud y en el futuro que tenemos en la AFC. Vanina Fujiwara, explicó que estas eran “historias de resiliencia y de lucha. Destacó la historia de Dante y Maira, dos jóvenes que empezaron un recorrido en la AFC que tiene muchos de los ítems que COPROFAM impulsa. La capacidad de crecer, ir tomando las posibilidades que dan las políticas públicas para desarrollarse y crecer”. Luis Basterra, ministro de Agricultura de Argentina, en tanto, agradeció el poder conocer dos emprendimientos de la AFC de Argentina y Brasil.Así, comentó que “la AFC cumple un papel fundamental en la economía regional de cada país. La pandemia ha demostrado la relevancia que tienen los pequeños y medianos emprendimientos” En el segundo caso presentado, Brasil mencionó el programa PRONAF, mostró su plantación de café y también se mencionó que hay que facilitar el acceso a las políticas públicas con el fin de que los productores sientan que tienen el apoyo suficiente para surgir. |
09-12-2023 Reconocimiento a la trayectoria de nuestros dirigentes... 08-12-2023 Reconocimiento a la trayectoria de nuestros dirigentes... 04-12-2023 TRIGÉSIMO SEXTO ANIVERSARIO - MUCECH 36° AÑOS...
| |