![]() | ![]() Este lunes 23 de Noviembre se dio comienzo al “Taller de Capacitación Mujeres MUCECH” en el marco del proyecto “Formación por Competencias en Lideresas PROGYSO 2020”. El taller se dictará clases lunes, miércoles y viernes de 19.00 a 21.00. El grupo de estudiantes está compuesto por 35 mujeres pertenecientes al mundo rural de Arica a Punta Arenas. Los encargados del curso serán Héctor Torres y Mónica Pino, quienes repiten su labor de profesores luego del exitoso taller para líderes jóvenes. El objetivo de este taller es incentivar el desarrollo social de una lideresa con estrategias innovadoras para enfrentar los desafíos de los nuevos escenarios para la AFCI después del COVID 19, incorporando evolutivamente las competencias genéricas definidas por MUCECH. Para lograr esto, MUCECH invitó a lideresas de todo Chile a ser parte de este taller, el cual contará con tres módulos: Módulo 1: Desarrollar, donde la temática será el desarrollo de propuestas para la autoridad pública desde la construcción de soluciones. Módulo 2: Fortalecer a las organizaciones sociales de la AFCI a través de las alianzas estratégicas. Módulo 3: Afianzar para la elaboración de propuestas regionales para las organizaciones sociales de la AFCI. MUCECH planificó estos talleres junto a su equipo técnico con la esperanza de que la pandemia que nos golpea sea también una posibilidad de ver otros horizontes en la AFCI. Los objetivos a cumplir son: Desarrollar en las lideresas de las organizaciones la capacidad de analizar el nuevo escenario de la AFCI y proponer políticas públicas innovadoras como propuesta de solución a las autoridades públicas. b) Fortalecer en las lideresas de las organizaciones la capacidad de realizar alianzas estratégicas con otros actores de la sociedad como lo son; los influencers en consumo de productos del agro, mujeres investigadoras, lideresas de otros gremios, el sector privado, desde una mirada de desarrollo de la AFCI. c) Afianzar en las lideresas de las organizaciones la habilidad reflexiva, cuyo resultado sea la elaboración de propuestas regionales. Todo esto con el fin de potenciar a este grupo en el sector rural y entregarles herramientas que permitan su desarrollo fructífero en el ámbito político y social. Comunicaciones Mucech. |
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |