![]() | ![]() A eso de las siete de la tarde comenzó la quinta clase del “Programa Para la Formación de Líderes Jóvenes”, realizado por las organizaciones afiliadas a Mucech Nacional. El curso ya lleva la mitad de su calendario y se encuentra en la etapa de desarrollo de habilidades para jóvenes entre los 14 y 30 años. El taller se enmarca en el programa PROGYSO y tiene por objetivo la formación de carácter teórico-práctico a jóvenes para conocer temáticas vinculadas a su formación como dirigente social, desarrollando y profundizando competencias genéricas definidas por MUCECH, las cuales son: trabajo en equipo, liderazgo, resolución de conflictos e innovación. La clase fue hecha por el ingeniero agrónomo Héctor Torres, quien se encargó de conversar y enseñarle a los participantes de esa sesión. Los participantes eran de la comunas de Hualqui, Punta Arenas, Nueva Imperial, Osorno, entre otras varias a lo largo de Chile. Durante la clase se analizaron las competencias genéricas, las cuales tienen relación con las habilidades de cada persona. Los conceptos a desarrollar fueron la política pública, la negociación, la sustentabilidad y la innovación. Torres destacó la relevancia de una competencia sana para tener una una AFCI tecnologizada y sustentable incorporando la innovación. Las competencias explicadas durante la sesión fueron dos: competencia personal, dentro de la cual se encuentran elementos como el autoconocimiento, la autorregulación y la motivación y la competencia social, en la que hay empatía y habilidades sociales. Al finalizar la clase se explicó el concepto de inteligencia emocional destacando su relevancia tanto para el desarrollo personal como profesional. Comunicaciones Mucech. |
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |