![]() | ![]() Los ministros de las carteras de Salud, Agricultura, Trabajo y Previsión Social se reunieron virtualmente el 14 de octubre para explicar los detalles del “plan Paso a Paso” en el sector agrícola que contempla una inversión público-privada de 241 millones de dólares. Además, las autoridades clarificaron la normativa que las empresas agrícolas deben cumplir para el control del COVID-19. Fueron más de 40 asociaciones gremiales y organizaciones campesinas las que estuvieron en la reunión encabezada por los ministros de las carteras de Agricultura, Antonio Walker; de Salud, Enrique Paris y del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar. La sesión se realizó en el Palacio de la Moneda y tuvo una duración de casi dos horas, todo con el fin de dar a conocer los detalles del plan Paso a Paso en el sector agrícola. Mucech estuvo presente en la instancia y su presidente, Orlando Contreras, explica que “ [Aquí irá la opinión de Mucech]”. La instancia se da en el contexto del Acuerdo por la Recuperación Económica firmado en la Agro en Expo Chile Agrícola. En ese sentido, el ministro de Agricultura, Antonio Walker afirmó que “la idea es que, junto a los gremios agrícolas, las confederaciones campesinas, los seremis del agro enfrentemos juntos la cosecha que empieza en los próximos días. La agricultura genera un millón de empleos en forma directa, otro millón de empleos en forma indirecta, estamos exportando cerca de US$ 18 mil millones, abastecemos a más de 190 mercados en todo el mundo, además de abastecer el mercado interno”, sostuvo el ministro Walker, una vez finalizada la reunión en la que participaron la SNA, Asociación de Vinos de Chile, CORMA, Fedefruta, Asoex y MUCECH, entre otros importantes gremios del sector. “Ahora viene lo más difícil, están partiendo las cosechas de muchos alimentos perecibles y esos alimentos se tienen que encontrar con trabajadores agrícolas, con packings, con centrales frutícolas, con plantas faenadoras, para poder seguir produciendo, procesando y vendiendo nuestros productos”, señaló Walker. Las autoridades también aprovecharon la instancia para clarificar la normativa que deben cumplir las empresas para control del COVID-19 y dar claridad respecto a la fiscalización que se ha realizado en las últimas semanas. Comunicaciones Mucech.
|
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |