![]() | ![]() “Queremos motivar e incentivar a todos los agricultores de Chile a poder acogerse a este subsidio que será para 1,3 millones de trabajadores. Recién vamos en 25 mil trabajadores, pero ahora parte la gran contratación de personas para el sector agrícola. Estoy seguro de que la agricultura lo va a aprovechar porque lo necesitamos”. Estas fueron las palabras del ministro de Agricultura, Antonio Walker tras visitar junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, la agrícola “De Nuestra Tierra”, en la comuna de Lampa, una de las 2.300 pymes que ya han postulado al Subsidio al Empleo impulsado por el Gobierno. En la instancia, la ministra Zaldívar informó que cerca de 8 mil empresas han postulado a más de 25 mil trabajadores al Subsidio al Empleo, en sus dos líneas, REGRESA y CONTRATA. “Hoy tenemos más de 25 mil postulaciones, pero sin duda esperamos que sean más. La plataforma ha funcionado correctamente, por lo que nuestro llamado a las empresas, de cualquier tamaño, es a aprovecharla y así, a medida que las restricciones sanitarias se vayan levantando, ayudar a miles de chilenos a volver o recuperar sus trabajos perdidos durante la pandemia”, señaló la titular del Trabajo. El Subsidio al Empleo tiene dos líneas: REGRESA y CONTRATA. La primera de ellas, está enfocada en incentivar la reincorporación de los trabajadores cuyos contratos fueron suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, entregando a las empresas postulantes $160 mil por cada trabajador regresado. La otra línea busca impulsar la contratación de trabajadores, y financia el 50% de la remuneración bruta imponible con un tope de $ 250 mil por cada nuevo trabajador contratado, pero en el caso de las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, sube al 60% de la remuneración bruta, con tope de $ 270 mil. De acuerdo, a las cifras del SENCE desde el 29 de septiembre a la fecha, un total de 7.649 empresas han postulado a 25.498 trabajadores a este beneficio. Asimismo, las cifras muestran que el 51% de las postulaciones, corresponde a solicitudes para trabajadores en la línea REGRESA, es decir trabajadores cuyos contratos estaban suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo y que con este apoyo retornarán a sus labores. En tanto, un 49% corresponde a trabajadores postulados al subsidio CONTRATA, es decir, nuevas contrataciones, las que serán confirmadas pasado un mes de vigencia del contrato. Del total de trabajadores postulados al subsidio REGRESA, que alcanza a 12.930, el 67,5% son hombres, el 32,4% mujeres. Del total de postulados a la línea CONTRATA, que llega a 12.568, el 47% son hombres y el 28% mujeres. En ese contexto, la ministra Zaldívar reiteró el llamado a los empleadores a informarse y usar este beneficio considerando el foco especial que tiene en mujeres y otros segmentos igualmente golpeados por la crisis del empleo. Asimismo, el ministro Walker añadió que este subsidio ayudará a “cientos de miles de agricultores a poder contratar muchas mujeres para volver hacer las labores agrícolas. El campo no para, tenemos que hacer las labores agrícolas a tiempo. Algunos raleando, otros cosechando y estamos contratando mucha mano de obra, por eso estamos apoyando a este subsidio al empleo que la ministra del trabajo le ha entregado a Chile”. Los empleadores pueden postular aquí hasta el 31 de marzo de 2021. Comunicaciones Mucech.
|
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |