![]() | ![]() Se desarrolló la primera reunión de presentación de políticas de la Confederación de Organizaciones de Familiares de Productores del MERCOSUR (COPROFAM) con 50 participantes en vía telemática. A la sesión asistieron dirigentes, corresponsales y los técnicos que apoyaron en la elaboración de los documentos de propuesta. La instancia se realizó con el objetivo de servir para el intercambio horizontal de conocimientos y la preparación para presentarlos en la Reunión Especializada en Agricultura Familiar (REAF). Gran parte del equipo de Mucech estuvo presente vía Zoom. Los siete países que conforman la COPROFAM (Chile, Uruguay, Perú, Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay) presentaron sus experiencias, desafíos y propuestas respecto de la Agricultura Familiar Campesina. La conversación se dio con el fin de aprender y comentar sobre diversas políticas públicas de las organizaciones para presentarlas a redes internacionales, foros y entidades internacionales con el objetivo de incidir en las agendas políticas de los países y seguir potenciando el trabajo de todos quienes conforman la COPROFAM. Se mencionaron experiencias previas, presupuestos y se describieron propuestas de políticas públicas que mejoren y potencien la AFC en Latinoamérica. Cada país tuvo un tiempo para presentar temáticas específicas. Hoy los expositores fueron Perú y Bolivia, quienes destacaron las fortalezas y desafíos de la AFC de cada país. Junto con esto, también se remarcó la importancia de la imagen pública y cómo se desarrolla la exposición de políticas públicas al exterior, temas que se irán promoviendo durante este tiempo. La importancia de estas presentaciones radica en que otorga mayor conocimiento de las organizaciones para poder desarrollar proyectos en conjunto. Se dio espacio para que se hicieran preguntas como cuáles son los planteamientos que cada organización tiene con los gobiernos de los países y qué acciones estrategias se tomaron para comercializar productos de la agricultura familiar durante la pandemia, entre otras cosas. La gremial estuvo atenta al intercambio de conocimiento entre los presentes y su presidente, Orlando Contreras, realizó una pregunta para cada país expositor. Comunicaciones Mucech. |
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |