![]() | rural ![]() El viernes 4 de septiembre a las 9.00 hrs se realizó el taller virtual de política de desarrollo rural llamado “Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Rural” al cual asistió el presidente del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH), Orlando Contreras. El taller fue convocado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y organizado por la Dirección de Extensión y Servicios Externos Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DESE). El taller ya se está implementando para analizar los indicadores que tendrá la política. Estos serán levantados por el INE, lo que mostrará cuánto se invierte en la política. Luego de una breve introducción a los objetivos del proyecto y del taller se dio paso a una charla informativa sobre el tema macro “Política Nacional de Desarrollo Rural en Chile”. en la agricultura actual se está generando un nuevo paradigma, uno que involucra energía, tecnologías, desarrollo local y otras actividades. En ese sentido, la Política Nacional de Desarrollo Rural se enfocará en cuatro lineamientos: bienestar social, oportunidades económicas, sustentabilidad medioambiental y cultura e identidad. La relevancia que cobran estos ejes para la política pública radican en ser un indicador de la calidad de vida de los sectores rurales de Chile ya que en el taller se señaló que “la calidad de vida rural se define como el balance entre las condiciones objetivas de bienestar en lo social, económico y ambiental, y la percepción de sus habitantes respecto del medio que habitan, a partir de las actividades económicas y prácticas socioculturales que se desarrollan en el territorio” Para el presidente de MUCECH esta actividad aporta a la hora de medir la calidad de la vida rural: “Para la gremial han sido años de trabajo para implementar este tipo de sistemas de medición del sector rural, toda vez que en Chile no se mide adecuadamente. Con esta política de desarrollo rural van a haber indicadores que van a ir mostrando cuál es la inversión del Estado en salud, vivienda educación, conectividad, todo lo demás. La política viene a solucionar parte importante de nuestras demandas”, finaliza Contreras. |
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |