![]() | ![]() El pasado 9 de octubre de 2019 y en vista de la situación de sequía que afecta a Chile, el Presidente de la República llamó a la conformación de una Mesa Nacional del Agua, entre cuyos participantes se encuentra el presidente de MUCECH, Orlando Contreras, en representación de la gremial. Entre los integrantes también se encuentran representantes de la sociedad civil, del Congreso Nacional y del Gobierno. El objetivo de esta mesa público-privada corresponde a la búsqueda de soluciones a mediano y largo plazo para enfrentar la crisis hídrica. El primer informe de la mesa fue entregado por sus integrantes el 4 de febrero y se destacan los principales desafíos en materia hídrica: (1) seguridad hídrica, (2) calidad de las aguas y ecosistemas y (3) marco legal e institucional. En el documento también se indica la necesidad de realizar un proceso de participación ciudadana con el objetivo de validar el diagnóstico elaborado por la mesa, profundizar en los desafíos planteados y conocer la opinión de la ciudadanía sobre los recursos hídricos del país. Es por esto que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) llamó a una consulta digital sobre el agua para la ciudadanía, la cual se encuentra disponible en este enlace. Sobre esto, Orlando Contreras, presidente de MUCECH y representante de la gremial en la Mesa Nacional del Agua, afirma que “la Mesa Nacional del Agua ha fortalecido el tema de la participación ciudadana. Hoy día el Gobierno ha llamado a esta consulta para que los distintos actores opinen respecto del uso y la distribución del agua, porque el tema del cambio climático llegó para quedarse. Por consecuencia, hoy en día quienes usan el agua, los agricultores y la comunidad tienen que opinar, esta consulta va en esa dirección. Creemos que hay que seguir usando las tecnologías para opinar respecto a este tema”. |
03-06-2023 INTERCAMBIO EN COOPERATIVISMO... 03-06-2023 REUNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS... 03-06-2023 ENTREVISTA A EUGENIO LEÓN GAJARDO REPRESENTANTE DE MUCECH...
| |