El pasado 17 de marzo, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, encabezó un comité con representantes de la cadena agroalimentaria para analizar y coordinar la situación actual del abastecimiento de alimentos de productos perecibles y agrícolas para enfrentar el coronavirus.
El comité está formado por representantes de la Asociación de Ferias Libres, del mercado mayorista Lo Valledor, de La Vega Central, de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX), del Consorcio Agrícola del Sur, de la Asociación de Supermercados de Chile (ASACH), de la Asociación de Exportadores de Carnes de Chile, de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), de Fedefruta, de Fedeleche y la Asociación de Molineros, además de representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Minagri. Esto, con el fin de asegurar el abastecimiento y tomar todas las medidas necesarias para no terminar con la cosecha, trabajos de packing y asegurar el bienestar del millón de personas que trabajan ligados a la agricultura.
Uno de los participantes de este comité fue Segundo Steilen, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), base de MUCECH y presidente de la Unión Nacional de Trabajadores de Chile (UNT), quien afirma que “ha habido un compromiso con los trabajadores ya que esta enfermedad tiene que ver con los efectos en el personal y hoy estamos con una alta demanda de personas en los packing en el campo, porque no podemos parar la producción. Agradezco que vayan a haber medidas para el cuidado de los trabajadores y trabajadoras del campo”.
Steilen también dio una entrevista donde enfatiza que es importante proteger a los trabajadores y trabajadoras en ámbitos de salud y hace un llamado a tener precaución y a tomar medidas para el resguardo del personal. Para ver su declaración completa, vaya a este enlace.