MUCECH fue invitado a participar en Mesa Nacional de Agua para enfrentar la crisis hídrica


Este miércoles en el Palacio de La Moneda, el Presidente de la República Sebastián Piñera, encabezó la constitución de la Mesa Nacional de Agua que propondrá un plan para hacer frente a la crisis hídrica que atraviesa el país. Sus integrantes propondrán un plan de soluciones contra la sequía, enfocándose principalmente en tres áreas: bases de la política hídrica de largo plazo; planificación de la infraestructura hídrica y marco institucional y legal. Sesionarán los días lunes y en 60 días presentarán un primer informe.

Esta instancia está complementada con la Mesa de Ministros de Recursos Hídricos, integrada por los ministerios de Obras Públicas, Agricultura, Medio Ambiente, Interior, Energía y Ciencia, y conjuntamente con la Mesa Operativa para la Emergencia Hídrica, de carácter ejecutivo y coordinada por el subsecretario de Obras Públicas.

La Mesa Operativa está siendo replicada en regiones, serán lideradas por los Intendentes y estarán encargados de dimensionar los problemas, priorizando la ayuda como por ejemplo la entrega de agua residencial y alimento para animales y planificando los recursos requeridos.  Ya están operativas en Coquimbo, O´Higgins y Maule, y en los próximos días se conformarán en Atacama, Valparaíso y la Región Metropolitana. Estas seis regiones tienen un déficit de precipitaciones que genera mayores dificultades al no contar con agua lluvia.

Entre los nombres se destaca el del ex ministro de Economía, José Ramón Valente, Orlando Contreras y parlamentarios de oposición como Matías Ealker (DC), René Alinco y Guido Girardi (PPD). Orlando Contreras, presidente de MUCECH e integrante de la Mesa Nacional de Agua, opina que “estamos muy expectantes del trabajo de la mesa que el Presidente ha convocado. Entregaremos las propuestas que el sector de la AFC necesita; valoramos la convocatoria que nos hizo el Presidente, que no hace más que reconocer nuestro trabajo en el tema hídrico nacional, desde hace más de 20 años, en defensa del agua para la agricultura familiar campesina e indígena y el mundo rural”.

Los integrantes de la Mesa Nacional de Agua son:

  1. Ministro Alfredo Moreno
  2. Ministro Antonio Walker
  3. Ministra Carolina Schmidt
  4. Ministro Juan Carlos Jobet
  5. Ministro Andrés Couve
  6. Ministro Gonzalo Blumel
  7. Subsecretario Lucas Palacios
  8. Director de la DGA, Óscar Cristi
  9. Secretario Ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz
  10. Senadora Luz Ebensperger, Región de Tarapacá
  11. Senador Rodrigo Galilea, Región del Maule
  12. Senadora Isabel Allende, Región de Valparaíso)
  13. Senador Guido Girardi, Región Metropolitana
  14. Diputado Ramón Barros, Región de O’ Higgins
  15. Diputado Luis Pardo, Región de Valparaíso
  16. Diputado René Alinco, Región de Aysén
  17. Diputado Pablo Kast, Región de Valparaíso
  18. Diputado Matías Walker, Región de Coquimbo
  19. Diputado José Pérez, Región del Bío Bío
  20. Gonzalo Múñoz, Champion COP25
  21. José Ramón Valente, Fundación Chile
  22. Ricardo Ariztía, Presidente  de la SNA
  23. Diego Hernández, Presidente de SONAMI
  24. Jessica López, Presidenta de Andess
  25. Orlando Contreras, Presidente de Mucech Nacional
  26. Fernando Peralta, Presidente de la Confederación de Canalistas
  27. Cecilia González, de la Coordinadora de la Asociación de Agua Potable Rural de la Región Metropolitana, APRIN







PUBLICACIONES

Nombre de usuario:

Clave de acceso:



Organizaciones
MUCECH

Asociación Gremial de Mujeres Indígenas y Campesinas

Asociación Nacional de Comunidades Agrícolas e Indígenas Leftraru A.G

Asociación Nacional NEWENCHE

Confederación Nacional Campesina CNC

Confederación Nacional El Triunfo Campesino

Confederación Nacional Sindical Campesina e Indígena NEHUEN

Consejo Nacional  Indí­gena Quechua

Federación Nacional de Comunidades Agrícolas del Norte

Federación Nacional de Sindicatos Agrícolas 'Sargento Candelaria Pérez'
Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile MUCECH
Av. Portugal 623 Of. 1A, Santiago, Chile   -   Fono: (56-2) 222 65 72   -   Fax: (56-2) 635 15 18   -   E-Mail: mucech@mucech.tie.cl