![]() | ![]() Santiago Carvajal, secretario general de MUCECH, opina que, si bien esta reforma no incluye al sector campesino, es mejor tener una reforma al sistema actual, que perpetrar la ineficiencia de este. Sin embargo, lo importante es que este proyecto efectivamente mejore las pensiones más bajas, en especial de nuestro sector. Es decir, de los trabajadores/as asalariados del sector rural -ya sea con contrato temporal o indefinido- y de la agricultura familiar campesina. Debido a que este sector y sus particularidades no se incluyen en la reforma, cuya idea de legislación fue aprobada por la Cámara de Diputados, resulta preocupante la situación de los bajos montos de pensiones de los campesinos/as. Es por esto, que es necesario que el pilar solidario del sistema de pensiones tenga más recursos, ya que, hasta el momento es el único instrumento que permite a los trabajadores -específicamente temporeros y temporeras del sector rural- mejorar sus pensiones, mientras cumplan los requisitos legales para postular. A pesar de la ayuda que otorga el pilar solidario, las pensiones siguen siendo bajas, considerando que el sueldo mínimo rodea los $300.000 y la pensión básica solidaria los $107.000. Esto deja una brecha importante en cuanto a los ingresos de las personas mayores que reciben esta pensión, ya que no alcanza a conformar siquiera la mitad del sueldo mínimo. Una medida de la reforma que interesa de sobremanera a nuestro sector es el 4% de cotización adicional con cargo al empleador. En este sentido, el proyecto de la reforma pretende crear nuevas instituciones privadas que lo administren, lo cual, es inaceptable, ya que debiese ser administrado por una entidad estatal, como lo es el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, debiese existir una medida diferenciada para el sector campesino, considerando la estacionalidad de los trabajos y las características propias de la empleabilidad del sector, que no permite a los trabajadores realizar una cotización individual constante. Santiago Carvajal Secretario General de MUCECH |
14-09-2023 DECLARACIÓN NACIONAL... 07-09-2023 III CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO... 05-09-2023 LANZAMIENTO DEL LIBRO...
| |