![]() | Comunicado de Prensa
Los principales líderes de las organizaciones campesinas e indígenas que constituyen el MUCECH, se reunieron hoy en esta capital, para evaluar los trabajos de preparación para asegurar una potente presencia rural en la movilización nacional contra el sistema de Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP). Orlando Contreras y Patricia Molina, presidente y Secretaria General del MUCECH, señalaron al término de la reunión que “junto a las demás organizaciones hermanas de la Agricultura Familiar Campesina, vamos a marchar el próximo domingo 16 de octubre donde a lo largo y ancho de Chile, vamos a decir “Los campesinos exigimos terminar con el escandaloso negocio de las AFP”. Los dirigentes convocaron a los millones de campesinos, temporeros, cooperativistas, crianceros, hombres, mujeres y jóvenes a salir el próximo domingo 16 de octubre, “con nuestras banderas para juntar una poderosa fuerza, que nos permita erradicar definitivamente la actual legislación en la cual se sustentan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”. Para el MUCECH, los masivos reclamos han puesto al desnudo definitivamente, la ausencia en nuestro país de una política de seguridad social inteligente e integradora, que apunte en sus aspectos medulares a proporcionar los recursos y prestaciones para una vejez digna a los trabajadores del campo y la ciudad. Las organizaciones campesinas e indígenas, junto a los trabajadores urbanos, acotaron los dirigentes, “estamos unidos para demandar el reemplazo de las AFP, por un régimen de previsión social que garantice efectivamente al trabajador manual o intelectual los riesgos profesionales, la enfermedad, la vejez, la invalidez, la cesantía y la muerte. Es decir, luchamos por tener una política pública de previsión social organizada para servir al hombre y la mujer de trabajo y no para satisfacer el lucro y la voracidad de las empresas”. Finamente los líderes del MUCECH, Orlando Contreras y Patricia Molina, subrayaron que “nos pronunciamos por continuar buscando junto con la CUT, la UNT, la ANEF, las organizaciones hermanas de campesinos y pueblos originarios y la inmensa mayoría nacional, un sistema integral de protección social como producto de una opción por la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.
Eduardo Henríquez P Periodista del MUCECH |
09-12-2023 Reconocimiento a la trayectoria de nuestros dirigentes... 08-12-2023 Reconocimiento a la trayectoria de nuestros dirigentes... 04-12-2023 TRIGÉSIMO SEXTO ANIVERSARIO - MUCECH 36° AÑOS...
| |