![]() | Santiago, 04 de Septiembre 2012 El Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH), resolvió poner en ejecución el Plan Forestal Campesino e Indígena, para lo cual contará con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) a través de un Programa de Cooperación Técnica. La iniciativa será inaugurada durante una ceremonia oficial que se realizará en el corazón del sur de Chile, en la comuna de La Unión, el próximo jueves 6 de septiembre a las 13 horas en el Predio “Las Mellizas” con la participación de autoridades nacionales de los servicios del Agro, representantes de la FAO, y dirigentes campesinos. La información la proporcionó hoy a la prensa en esta capital, Rigoberto Turra, Presidente Nacional del MUCECH, al concluir una reunión del directorio de la entidad que expresa y defiende los intereses de la Agricultura Familiar Campesina. Asimismo, el principal conductor de la AFC, resaltó que esta ceremonia y plantación del Avellano Europeo corresponde al núcleo central del Plan Forestal Campesino e Indígena que elaboramos para el período 2008 al 2020, que forma parte de nuestro aporte estratégico para avanzar en la idea de ser como país una potencia mundial alimentaria y forestal. Finalmente Turra subrayó su convicción de que este Plan Forestal permitirá impulsar en otras regiones del país un fuerte impulso económico y lograr mejores condiciones de vida para nuestra gente con nuestros recursos humanos y materiales, “Este paso grande nosotros ha sido posible gracias a la comprensión y apoyo de la FAO que creyó en nuestro Plan aportando financiamiento para contar con profesionales, como también por el aporte que proporciona el gobierno de Chile a través de INDAP, CONAF y CORFO. Eduardo Henríquez P – Periodista MUCECH |
24-01-2023 LANZAMIENTO DE MEDIDA GUBERNAMENTAL... 03-01-2023 MUCECH PATROCINADOR... 23-12-2022 NAVIDAD 2022...
| |